LAURA GRANÉ

Nací en C.A.B.A. en 1983, al finalizar mis estudios secundarios me incline por una carrera universitaria en relación al mundo del arte que desde pequeña me atraía. Egresé de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) con los títulos de Licenciada y Profesora en Artes. Paralelamente realicé cursos de formación en fotografía, Registro y Catalogación de obras de arte y en Curaduría y gestión. En el año 2013 comencé a dedicarme a la pintura volcando todo lo adquirido en mi formación universitaria. Asistí a numerosos talleres y seminarios con diversos artistas para lograr un mayor acercamiento a materiales y técnicas.
He participado de numerosas muestras, exposiciones y bienales de forma individual como colectiva en lugares como: Galería Sol Génesis, UNLAM, UCES, Salón P. Picasso- Paseo La Plaza, Municipalidad Tres de Febrero, Espacio Cultural “La Dante”, Galería R Van R, MEEBA, Centro Cultural E. Sábato (Santos Lugares),
Academia Nacional de Tango (CABA), Salón de los Pasos Perdidos- Fac. de Derecho, UBA, Asociación Civil Arte y Cultura (Merlo), Soc. Estimulo Bellas Artes (Ramos Mejía), entre otros. Bienales Nacionales en la ciudad de Perito Moreno, Pcia. De Santa Cruz y San Francisco, Córdoba, e internacionales como la Bienale por la mujer y la Paz desarrollada en el año 2018 en Salerno, Italia y Amsterdam, Holanda. Actualmente desarrollo mi obra en mi taller “Valores Plásticos”en el barrio de Ramos Mejia y me desempeño como docente en nivel secundario. Mi obra abarca la pintura, el collage y el libro de artista. Continúo mi formación en el campo de la filosofía del arte para pensar mi obra desde otros puntos de vista.


«Mi obra se caracteriza por el uso de materiales en desuso, como experimentación dentro del proceso creativo, resignificarlos es el desafío que involucra la unidad entre naturaleza y medio ambiente. Los conceptos del tiempo y la mujer en todas sus aristas se reflejan en mi obra de forma abstracta como figurativa. Colores, formas, texturas y materiales se conjugan para brindar un mensaje que me represente desde lo mas profundo de mi ser.»


MIRIAM PALMIOTTI
Nací en Lanús, Provincia de Buenos Aires, donde vivo actualmente, en el año 1959.
Si bien desde siempre me gustaron distintas disciplinas del arte, especialmente dibujo y
pintura, mi profesión es Lic. En Fonoaudiología área donde desempeño mi tarea laboral desde 1982.
En forma paralela, desde el año 2016, realicé talleres, cursos y seminarios de arte con
distintos artistas.
En mayo de 2020 me recibí de Profesora de Artes Plásticas (en una Institución Privada Cleo Art
Club).
Sigo en constante búsqueda de nuevos recursos y técnicas por lo cual continúo mi formación
artística asistiendo a talleres y seminarios.
Me interesa especialmente la pintura abstracta (óleo, acrílico, acuarela), el collage y el Libro de
Artista.
Participé en distintas muestras colectivas en
 GALERÍA DE ARTE LOS VIKINGS Y GUSTAVO A. LINARES.
 DELEGACIÓN MUNICIPAL DE BANFIELD OESTE.
 GALERÍA ARENALES.
 ALVEAR ARTE MUNICIPIO LOMAS DE ZAMORA
 CULTURA LOMAS MUNICIPIO.
 GALLERY NIGHT 2019 (ASOCIACIÓN CIVIL ESCALADA DE PIE)
 BAR CULTURAL NUEVO PARIS Y GUSTAVO A. LINARES.
 GALERÍA DE ARTE BRAQUE
 ARTE EN EL DELTA, GALERÍA DE ARTE.
 ESPACIO ARTEKALON
 ESPACIO CULTURAL LUNÁTICA
 DIRECCIÓN DE CULTURA LANÚS
 JUEGOS BONAERENSES: Año 2020, 2021 (3°puesto etapa distrital), 2022.

«Los temas que intento reflejar en mis obras, a través de colores, texturas y palabra, son
aquellos relacionados con los misterios de la vida (tiempo, nacimiento, muerte), la naturaleza,
la energía del ser humano. Las realizo conectando con mis sentimientos, emociones, mi mundo
interior, buscando una mirada espiritual para poder construir mi propio lenguaje artístico.»

Gabriela Patricia Cánovas Mesa

Nací en Concepción, ciudad al sur de Chile. Vivo en Santiago.
Estudié Arte, en la Universidad de Chile y en la U. Complutense de Madrid, España.
Realicé exposiciones colectivas e individuales de Pintura y Grabado en Chile y fuera del país. Desde los años 90 hago Libros- objeto de tirajes cortos y ejemplares únicos, firmados y numerados, con grabados originales.
He trabajado como diseñadora gráfica independiente,  gestora cultural y profesora de artes visuales.

«Artista visual, pintora y grabadora. Amante de los libro-objetos, del objeto libro y de la poesía. Trabajo el color de las emociones, las texturas de la tierra  y la grafía de los ritmos del mundo visible y del que no se ve (pero se percibe).«


Exposiciones colectivas (resumen)

2019 Cordillera. Primer Encuentro binacional de artistas argentinos y chilenos.
2017 Exposición colectiva itinerante, APECH
2010 Pasajero del Siglo XX. Tributo a Camilo Mori. Galería Artium, Vitacura.
2009 Homenaje a Eduardo Barrios Exposición colectiva, APECH.
2008 Cartel de Busca. Intervención urbana, proyecto Fondart. Santiago, Chile.
1999  Prints, International Cultural Exchange Exhibitions. Sydney, Australia.
1998  Estampas Mini Prints. Corporación Cultural de Las Condes.
1996  Pequeñas obras de grandes artistas. Sala Amigos del Arte.
1994  Circuito abierto, Museo Nacional de Bellas artes

Selección Premio Marco Bontá, Gráfica. Centro Cultural de Las Condes.

1993  Muestra chilena de gráfica. Museo Moderno de Mendoza, Argentina.
1992  XVI Concurso de Arte Joven. Sala U. Católica, Valparaíso.
36 en FISA 92. Exposición internacional de grabado.

Premio de Grabado “Carmen Arozena”. Galería Tórculo. Madrid, España.

1991  Incisiones. Gráfica y Grabado. Galería Gabriela Mistral. MINEDUC:
1989  II Salón Sur Nacional de Arte. Casa del Arte, Concepción.
Al Centro del Grabado. Galería Praxis

1988  Las Cuatro. Centro Cultural del Retiro. Madrid, España.
1986  Premio de Grabado “Máximo Ramos”, Museo Municipal de Ferrol, España.

Exposiciones individuales:
2006  Grabados Exposición en el Off The Record
1991   Engendros. Grabados, libro-objeto, instalación. Galería EspacioArte. Santiago.
1989   Pa´tracito por el pasillo. Pintura-collage. Galería Bucci.
1988   Lo ke hice en Madrid. Grabados y matrices. Galería Bucci.

Publicaciones (creación imágenes y edición)
– Chile: 17 a 56 grados latitud Sur. Travesía por la materia y el espíritu
Proyecto financiado por el Ministerio RREE. Presentación en la Feria del Libro de Guadalajara, México.

– Kallfv. Ed. PehuénProyecto financiado por el Fondo Nacional del Libro 2006. Mis imágenes y textos del poeta Elicura Chihuailaf. Presentación en la  Feria del Libro de Bogotá, Colombia 2007, siendo Chile país invitado especial.

– Poemas Radiactivos, Ed. Cuarto Propio. Proyecto financiado por el Fondo Nacional del Libro 2007. Mis imágenes y textos del poeta Oscar Hahn. Santiago.

Presentación en el Espacio Literario, Santiago, Chile.

No puedes copiar el contenido de SUDACAS